aym_new_logo_azul 2 2
shape
shape

Himnos

Himno de los

Gimnasios Militares FAC

Autor, Letra y Música: Maestro: Josué de Carmen Triana Chaparro

I

Estudiantes de GIMFA marchemos por senderos de ciencia y virtud con esfuerzo busquemos la cima para ejemplo de la juventud

II

La enseñanza de nuestros maestros es legado de gran heredad Con su ejemplo formándonos lideres al servicio de la sociedad.

III

Ser cadete del GIMFA es mi orgullo para un dia a las alturas estar y el timón de la ciencia en mis manos la excelencia es mi meta alcanzar

Coro

Dios y Patria mi familia son pilares de mi formación y orgulloso hoy los llevo como emblema de mi institución

Himno de la

Fuerza Aérea Colombiana

Letra: CR Álvaro González Q. | Música: Maestro: Omar Rengifo

Coro

Cielo azul de Colombia la grande Blancas nubes o rojo arrebol; Triunfadores crucemos el Ande Entre nubes, tormentas y sol. (Bis)

I

Aviadores, al flanco las alas, El timón en la mano serena A nuestra arma la adornan las galas De su reto a la gloria suprema.

II

Cruzaremos el Ruiz y el Tolima Los penachos de altivos volcanes, Alcanzando anhelosos la cima Que vigila orgullosa dos mares.

III

En los blancos tirones, de un velo De las nubes saltar a luchar, Descender con arrojo del cielo A morir por la patria o triunfar.

IV

En las naves gaviotas de luces Al impulso del raudo motor, Nada importa que surjan más cruces Siendo halcones del gran tricolor.

V

Soy soldado con alto decoro, Soy piloto la selva me llama; Nuestro avión como flecha de oro Va buscando en la altura la fama.

Himno Nacional

República de Colombia

Letra: Rafael Núñez. Música: Oreste Sindici.

Coro

Oh gloria inmarcesible Oh júbilo inmortal En surcos de dolores El bien germina ya.

I

Cesó la horrible noche La libertad sublime Derrama las auroras De su invencible luz. La humanidad entera, Que entre cadenas gime, Comprende las palabras Del que murió en la cruz

II

"Independencia" grita El mundo americano: Se baña en sangre de héroes La tierra de Colón. Pero este gran principio: "el rey no es soberano" Resuena, Y los que sufren Bendicen su pasión.

III

Del Orinoco el cauce Se colma de despojos, De sangre y llanto un río Se mira allí correr. En Bárbula no saben Las almas ni los ojos Si admiración o espanto Sentir o padecer.

IV

A orillas del Caribe Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo A pérfida salud. Oh, sí de Cartagena La abnegación es mucha, Y escombros de la muerte desprecian su virtud.

V

De Boyacá en los campos El genio de la gloria Con cada espiga un héroe invicto coronó. Soldados sin coraza Ganaron la victoria; Su varonil aliento De escudo les sirvió.

VI

Bolívar cruza el Ande Que riega dos océanos Espadas cual centellas Fulguran en Junín. Centauros indomables Descienden a los llanos Y empieza a presentirse De la epopeya el fin.

VII

La trompa victoriosa Que en Ayacucho truena En cada triunfo crece Su formidable són. En su expansivo empuje La libertad se estrena, Del cielo Americano Formando un pabellón.

VIII

La Virgen sus cabellos Arranca en agonía Y de su amor viuda Los cuelga del ciprés. Lamenta su esperanza Que cubre losa fría; Pero glorioso orgullo circunda su alba tez.

IX

La Patria así se forma Termópilas brotando; Constelación de cíclopes Su noche iluminó; La flor estremecida Mortal el viento hallando Debajo los laureles Seguridad buscó

X

Mas no es completa gloria Vencer en la batalla, Que al brazo que combate Lo anima la verdad. La independencia sola El gran clamor no acalla: Si el sol alumbra a todos Justicia es libertad.

XI

Del hombre los derechos Nariño predicando, El alma de la lucha Profético enseñó. Ricaurte en San Mateo En átomos volando "Deber antes que vida", Con llamas escribió.