aym_new_logo_azul 2 2
shape
shape

Filosofía

Consideramos en los Centros Educativos, una formación pluridimensional como el proceso permanente, progresivo y participativo que busca desarrollar y ejercitar armónica y coherentemente las dimensiones fundamentales del ser humano (socio-afectiva, ética, cognitiva, comunicativa, estética, tecnológica y corporal).

En los Centros Educativos de la FAC formaremos en competencias básicas, competencias laborales: emprendimiento, trabajo en equipo, gestión de recursos y gestión del conocimiento y competencias específicas: las inherentes a cada área del conocimiento.

Estamos comprometidos en la cotidianidad de nuestra labor formativa favoreciendo el desarrollo de la inteligencia emocional entendida esta como el desarrollo de las competencias afectivas interpersonales e intrapersonales de nuestros estudiantes en cada uno de los espacios de socialización como son: la familia, el colegio y los amigos.

En nuestras instituciones, hacemos un reconocimiento muy especial al fortalecimiento de la afectividad, el buen trato y la palabra oportuna como aspectos decisivos para el rendimiento académico y el equilibrio social, pues solo quien se siente reconocido, amado y apreciado tiene la suficiente confianza en sí mismo para triunfar y construir una imagen similar de quienes le rodean y en esa medida las relaciones sostenidas serán sanas y equilibradas con alto sentido de responsabilidad por sí mismo y por los otros.

La formación académica de los Centros Educativos FAC, se caracteriza por desarrollarse en un ambiente agradable mediada por procesos de interlocución, negociación y concertación propendiendo por la excelencia académica con docentes competentes y comprometidos con su saber especifico, atendiendo a lo ordenado en la Ley General de Educación 115 artículo 23 (Áreas fundamentales de formación) en lo correspondiente a la educación básica y media vocacional; y el decreto 2247 para la educación preescolar.

Nuestra filosofía apropia como elemento distintivo institucional la aplicación del área de tecnología e informática como una herramienta de identidad para nuestros estudiantes que les permite incursionar con la comprensión, la reflexión y la interacción en el desarrollo interdisciplinar de todos los procesos académicos, culturales y administrativos de nuestra comunidad educativa FAC, atendiendo al uso adecuado de las nuevas tecnologías en busca de un aprendizaje continuo descrito en la necesidad de hacer de nuestros estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos y directivos uno usuarios activos de las tecnología.

Nuestra filosofía institucional se valoriza mediante la esencia de la vocación militar enmarcada en las actividades desarrolladas de forma voluntaria por nuestros estudiantes de los grados noveno, décimo y onces a lo largo de 3 fases de instrucción (preliminar, primera, segunda) las cuales brindan los lineamientos y estructuras básicas hacía la formación de militares y/o ciudadanos con compromiso social y bases pedagógicas claras de identidad y sentido de pertenencia por su papel pluridimensional y de servicio social.

De igual modo, la enseñanza del idioma Inglés se enfatiza desde los primeros grados, dándole prioridad a la comprensión lectora, auditiva y oral, mediante la implementación de estrategias como el desarrollo de un auto aprendizaje llevado a cabo en el laboratorio. Los GIMFA consideran la formación de la persona como un proceso permanente, progresivo y participativo que busca desarrollar y ejercitar, de manera armónica y coherente, las dimensiones fundamentales del ser humano (cognitiva, comunicativa, socio-afectiva, corporal, ética, estética y tecnológica). Este proceso de formación se realiza a través del desarrollo de competencias socioafectivas como fundamento de la conducta humana que afectan el desempeño del estudiante en sus aspectos convivencial y académico. A su vez, la formación académica se caracteriza por desarrollarse en un ambiente educativo mediado por procesos de interlocución, negociación y concertación, propendiendo por la excelencia académica de sus estudiantes, con un equipo humano preparado, en continua formación y comprometido con su saber disciplinar específico. Además, los GIMFA buscan fomentar la inteligencia emocional como una herramienta para que los estudiantes puedan afrontar con éxito diferentes situaciones de la vida, y los ayuden a crecer de manera integral con potencialidades, valores y aspiraciones como seres humanos. Por último, en los GIMFA, su filosofía institucional se desarrolla, además, mediante la esencia de la vocación militar (con excepción de los Gimnasios Militares de CACOM 2 y 6), enmarcada en las actividades desarrolladas de forma voluntaria por los estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo, a lo largo de tres fases de la instrucción con orientación militar especial (preliminar, primera y segunda), las cuales brindan los lineamientos y estructuras básicas hacia la formación de ciudadanos con compromiso social y bases pedagógicas claras de identidad y sentido de pertenencia. Igualmente, el idioma Inglés se aplica de manera transversal en todas las áreas y dimensiones de nuestros educandos, mediante el uso de elementos básicos del idioma implícitos en el currículo del área, que faciliten la aprehensión constante y posibiliten el mejoramiento continuo en un clima de confianza brindado por los docentes, quienes con su capacitación, fomentan la comprensión lingüística como cultura institucional, la cual proyecta a nuestros educandos dentro del ámbito social y profesional.